Que ver en Santa Bárbara en 1 día
La ciudad de Santa Bárbara está rodeada por las montañas del Valle de Santa Ynez, creando así una espectacular vista cuando te vas adentrando en el valle y acercando a la ciudad. Nosotros veníamos haciendo nuestro road trip por California y llegamos a Santa Bárbara después de recorrer la Highway 1 y ver de cerca los impresionantes elefantes marinos de San Simeón.
Que ver en Santa Bárbara en 1 día
|
Arquitectura de la ciudad de Santa Bárbara
El diseño de la ciudad y sus edificios siguen la tendencia de la arquitectura neocolonial española, que fue un movimiento que se dió a principios del siglo XX en Estados Unidos, el cual adapta numerosos elementos de la época colonial española con elementos del nuevo siglo. El hecho de que se produjera un terremoto en Santa Bárbara en el año 1925, propició que se extendiese este estilo arquitectónico por todo el casco antiguo de la ciudad, otorgándole un aire mediterráneo con sus edificios de teja roja y fachadas de color blanco.
Santa Bárbara ha sido centro de numerosas y diversas culturas desde los nativos americanos Chumash y sus técnicas empleadas para la construcción de barcas hasta la época del colonialismo español y los inicios del cine de Hollywood. Y es que, antes de que Los Ángeles adquiriera la fama cinematográfica por la que se la conoce, Santa Bárbara fue la casa de cientas de películas mudas producidas a comienzos de los años 20.
En todo el centro de la ciudad se puede apreciar este estilo de teja española de arcilla en muchos de los edificios. No es extraño tampoco encontrarse con balcones con flores, al más puro estilo andaluz. Es una ciudad muy viva y llena de colores.
County Courthouse
Uno de los edificios más majestuosos que visitamos fue el Santa Barbara County Courthouse o tribunal de justicia. Su construcción empezó en 1926, después de que el terremoto que tuvo lugar el año anterior destruyera el antiguo tribunal de justicia. Como la mayor parte de la ciudad, fue diseñado en el más puro estilo colonial español y fue terminado en 1929. Gracias a su arquitectura, en 2005, fue nombrado sitio histórico nacional.
En la fachada principal se puede leer el eslogan : “Dios nos dió los campos. El arte humana edificó ciudades”.
Estos juzgados, que a día de hoy siguen en activo, están constituido por 4 edificios y una zona de jardines donde se celebran numerosos eventos. Ofrecen free tours a diario con los que puedes conocer un poco más la historia de estos juzgados. Puedes visitar horarios y demás información aquí.
El Mirador de Santa Bárbara
En la azotea se encuentra El Mirador o clock tower desde donde se pueden observar los jardines del edificio y unas impresionantes vistas de la ciudad rodeada por las montañas del valle. Para acceder a ella se puede subir en ascensor o por las escaleras. La torre cierra 15 minutos antes que el resto del edificio, a las 16:45.
Desde la parte trasera del edificio se accede al precioso jardín repleto de palmeras y una colección de árboles de originarios de diversos países, conocido como Sunken Garden.
El interior del County Courthouse de Santa Bárbara
Una vez dentro se puede hacer un recorrido por la historia del nacimiento de Santa Bárbara y su conquista siguiendo los murales pintados a mano que cubren las paredes de la sala de juzgados.
Los murales relatan etapas históricas de Santa Bárbara, desde la época de los nativos americanos, pasando por la colonización española, la independencia mexicana y finalizando con la adquisición por parte de Estados Unidos en la guerra de Estados Unidos y México.
Los interiores del edificio están cuidados al mínimo detalle, se aprecian los clásicos elementos del neocolonialismo español como los arcos romanos, los rejados en hierro, las puertas de madera a doble altura y los amplios espacios y altos techos en todas las habitaciones.
La Arcada Plaza y sus tortugas
Otro sitio que merece la pena visitar es el centro comercial de La Arcada. Allí encontrarás una bonita plaza con varios restaurantes y galerías de arte y tiendas estilo boutique. Está decorada con preciosas esculturas y una fuente en la que puedes encontrar tortugas de orejas rojas muy simpáticas como las de nuestra foto.
Alojamiento en Santa Bárbara
En esta ocasión elegimos un Bed and Breakfast que había visto recomendado en el blog “Los viajes de Claudia”: B&B Cheshire Cat Inn. Y éste, sin duda, merece ser destacado. Aunque la mayor parte de los edificios fueron restaurados después de 1925, muchos de los que no se encontraban en el centro de la ciudad conservaron su estilo victoriano del siglo XVIII. Éste es el caso de Cheshire Cat Inn, una casa de estilo victoriana decorada con muchísimo gusto con temas de Alicia en el país de las maravillas y un jardín precioso.
Además de la habitación con un estilo muy chulo y un baño super original con un plato de ducha que cubría todo el cuarto de baño, dos de las cosas a destacar fueron el desayuno y la happy hour en la que puedes degustar vino, quesos y otros aperitivos. Nos encantó el ambiente de esta “hora feliz”, ya que conocimos a un grupo de estadounidenses super abiertos que según nos contaron eran amigos del colegio y se reunían cada año. Dos de ellos habían estudiado en Santa Bárbara hace más de 50 años y nos contaron algunas historias de la ciudad bastante curiosas.
Por si este buffet casero fuera poco, nos pusieron una french toast de la que todavía recuerdo el sabor y textura. El mejor desayuno de todas las vacaciones sin duda alguna lo tomamos en el Cheshire Cat Inn.
Nos encanta viajar y ver el mundo que nos rodea, mezclarnos con diferentes culturas y paisajes y, sobretodo, ¡contarlo!
¡Sigue nuestro blog de viajes por el mundo en las redes sociales para estar al tanto de todo!